Equipo de Castores

Clau (Ojo de Halcón)

Coordinadora de Castores

Alejandra (Rasty)

Scouter de Castores

Henar (Kibu)

Scouter de Castores

Contacto: coordinacion@quercus610.com

Documentos

Autorizaciones

Noticias Castores

Descubre la nueva Biblioteca Scout de ASDE Scouts de España

Posted on
Un completo repositorio documental online para todas las personas que pertenecen a la Entidad Acabamos de lanzar la nueva Biblioteca Scout de ASDE Scouts de España. Se trata de un completo repositorio documental…
Programa de Becas Scouts 2025

Programa de Becas Scouts 2025

Posted on
Programa de Becas Scouts 2025 3 Mar 2025 | Circulares El pasado 27 de Febrero se aprobó, en el Consejo de ASDE Scouts de España, el nuevo programa de becas scouts 2025. El objetivo…
CASTORES

Nuestra sección de Castores

Los Castores son los niños y niñas de 6 a 8 años. Es la edad de la máxima ilusión por descubrirlo todo. Es también la primera vez que salen de casa y comienzan a acercarse a los demás. Contemplan con curiosidad todo lo que les rodea, desarrollando la creatividad. Los castores se organizan en “Colonias” donde aprenden a vivir en grupo y a participar activamente de las actividades junto a otros de su misma edad. El lema “Compartir” fomenta la igualdad y la solidaridad entre ellos.

Contacta con nosotros

A través de juegos y canciones van desarrollando rutinas y haciéndose responsables de sus acciones. El juego desarrolla la imaginación y la pone al alcance del adulto para hablar así el lenguaje del niño y educarle en diferentes áreas y responsabilidades. En esta edad es fundamental que vayan adquiriendo responsabilidades, tanto personales como colectivas. Desde la adquisición de hábitos de higiene corporal, hasta los conceptos de que “cada cosa tiene su sitio” o que todos debemos ayudar a recoger después de una actividad.

Los castores, niños y niñas de 6 a 8 años, se van haciendo así personitas más autónomas, capaces de resolver situaciones y adquiriendo capacidades que les acompañarán el resto de su vida infantil, juvenil y adulta. Con las excursiones, campamentos y visitas educativas se consigue que el niño vaya poco a poco descubriendo el mundo que lo rodea, compartiendo esas experiencias no solo con los adultos sino con otros de su misma edad, y desarrollando interés temprano en áreas que le gustan.